NO TODAS LAS PINTURAS SON IGUALES
Como ya os contamos en el post “¿Ganas de cambios? ¡Pinta tu casa!”, darle una nueva capa de pintura a tu hogar le da un aire nuevo, limpia los olores y elimina las manchas o ralladas que se hacen en la pared con el tiempo. Pero hay que tener en cuenta que no todas las pinturas son iguales e igual que tú quieres cuidar de tu casa, dependerá del material que utilices que esta cuide de ti también.
DCal by Ciaries ha lanzado una nueva pintura al mercado siguiendo su línea de productos naturales con base cal aérea. El producto es innovador y se podría decir que único en el mercado. DCal ha logrado una pintura con el máximo contenido en cal, sin imprimación y que cubre todas las expectativas de quien la usa.
Esta pintura se caracteriza por su elevada permeabilidad al vapor de agua, dejando transpirar el soporte y evitando acumulaciones de humedad. Debido a su elevada alcalinidad, la pintura presenta propiedades preventivas frente a hongos. Eso hace que crea una atmosfera interior más sana y sin humedades. Además, la pintura DCal está libre de emisiones (0% COV), y en lugar de contaminar, su proceso de secado consiste en absorber CO2, saneando la estancia donde la aplicamos.
Como ya es habitual en DCal, la base de la pintura es la cal en pasta que ellos mismos fabrican. La mezcla genera una lechada, que, tras varios meses de reposo controlado en silos de acero inoxidable, se convierte en una pasta totalmente homogénea. La característica más destacable, es que, de un modo absolutamente natural, es adherente.
DCal usa esta pasta como aglutinante en la pintura. En una de las fábricas de Ciaries hay una instalación que recoge CO2 y lo reutiliza añadiéndolo a la cal en pasta, convirtiéndola en un polvo totalmente blanco, puro y estable. La estabilidad es muy importante, puesto que aporta opacidad a la pintura, una vez más, de un modo natural. El aglutinante y la carga, son los dos componentes con más peso dentro de la formulación en una pintura, y como veis, DCal lo hace con productos derivados de la cal, totalmente libres de químicos, disolventes y olores
Otro de los factores más valorados, son los beneficios a nivel sanitario. La cal como tal, es un desinfectante muy bueno, puesto que su pH 12.5 evita la aparición de vida microscópica a la vez que impide la propagación de virus y bacterias. Al no generar energía estática, el polvo o microorganismos no se “pegan” a las paredes, manteniéndolas limpias más tiempo. Por todo ello y su transpirabilidad que evita la aparición de moho, la cal está recomendada para personas con alergias y/o problemas respiratorios.
Así que, si estás buscando una manera fácil, económica y respetuosa de sanear tu vivienda, pintarla con pintura natural es la mejor opción. Además, decorar en blanco es pura tendencia, te permite combinar los muebles y accesorios de tu hogar con cualquier otro color y textura. ¡Todo son ventajas!
Curso práctico APLICACIÓN PROFESIONAL DE TADELAK
Del 2 al 4 de Octubre Paloma Folache impartirá en Sagunto a través del Centro de formación okambuva y el Instituto del Tadelakt Marroquí el Curso práctico APLICACIÓN PROFESIONAL DE TADELAKT.
Nueva pintura a la Cal
Una nueva pintura a la cal, fabricada completamente con productos de cal
Tras casi una década de investigación de la empresa Deal han logrado una pintura con el máximo contenido en cal que no
necesita de imprimación. Se compone de óxido de cal y agua de pozo natural. La mezcla genera una lechada poco consistente, tras
varios meses de reposo controlado en silos de acero inoxidable se consigue una pasta totalmente homogénea cuya característica
más destacable es su adherencia y su carga cálcica.
Para transformar la piedra caliza en cal viva (óxido) se requiere de cantidades importantes de energía (cocciones de unos 900 %C),
como resultado se obtiene una piedra totalmente pura, blanca y ligera. En este proceso se desprende el CO? absorbido durante
siglos, el cual se almacena para su posterior reutilización. La fabricación es bastante compleja, pero podría explicarse como
un proceso en el que se añade a la pasta el (02 almacenado.
en la cal, convirtiéndola en un polvo totalmente blanco, puro y estable. Esta estabilidad es muy importante puesto que aporta
opacidad a la pintura de un modo natural. El aglutinante y la carga son los dos componentes con más peso dentro de la
formulación y ambos proceden de la cal. El resultado es una pintura completamente de cal que no precisa de imprimación, se
puede aplicar con rodillo, brocha o aírless, sobre yeso, pladur y otras pinturas, etc.
La limpieza de los utensilios se realiza con agua. Es transpirable, no genera energia estática y mantiene las paredes saneadas
gracias a su pH 12.5, el polvo o los microorganismos no se desarrollan en las paredes.
Con 0 emisiones COV. En su proceso de secado absorbe (02, purificando las estancias donde se aplica.
Más info: dcalnatural.com
Pinturas ecológicas y consejos sostenibles
¿Sabías que es posible pintar las paredes de tu casa sin perjudicar al medio ambiente? Y encima a muy buen. En este artículo te explicamos cuáles son las ventajas de estas pinturas .
La sentencia ha sido dictada y no parece que haya vuelta a atrás. El comité de expertos del ICCP (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) afirma que si no se reducen los actuales niveles de gases de efecto invernadero, la temperatura de la Tierra se incrementará más de 3,4ºC y esto tendrá gravísimas consecuencias para la humanidad, ya que causará más sequías, inundaciones y forzará a millones de personas a abandonar sus hogares.
La pintura ecológica de cal, está hecha a base de productos naturales de origen mineral que no contaminan, como la cal y el agua, al contrario de lo que sucede con la pintura convencional. A continuación enumeramos algunas de sus ventajas:
- Es más saludable que la pintura convencional, ya que esta contiene gases tóxicos que pueden causar problemas a personas con asma o problemas respiratorios
- Son más sostenibles, ya que no generan residuos, limitan su uso de agua y usan biomasa como combustible durante la producción.
- Las pinturas ecológicas no tienen olor ya que no necesitan disolventes químicos y su base es acuosa.
- Gracias a sus propiedades, como la porosidad o transpirabilidad, permite a las paredes respirar y evita la aparición de condensaciones y hongos.
- Es una pintura ignífuga ya que no contiene productos tóxicos, por lo que no propagan el fuego en caso de incendio, ni generan humo ni gota.
Si quieres ser más eco-friendly en tu día a día, te invitamos a leer el siguiente artículo en el que te dan algunos consejos para que cuides el medio ambiente por otras vías originales.
Master UdG
VI Máster en Bioconstrucción Aplicada y Ecoarquitectura 2020-21
Convertirse en especialista en Bioconstrucción, que conoce a fondo su aplicación en obra, su uso en diseño y lo integra en proyectos sostenible y eficientes.
Experto en la evaluación de materiales naturales y saludables.
Curso semipresencial y posibilidad de realizarlo parcialmente.
Universitat de Girona
www.masterbioconstruccioudg.com
CHROMA
“En Chroma restauramos edificios, no los rehabilitamos”
Con 30 años de trayectoria, Chroma nace como un taller de restauración de bienes muebles y obras de arte en el distrito barcelonés de Ciutat Vella. Una década más tarde, se iniciaba también en la restauración de bienes inmuebles, destacando desde entonces por sus trabajos en edificios patrimoniales. Su última evolución se enmarca en el proceso de creación de una fundación para la formación y divulgación de conocimiento, con especial vocación por la atención a personas de entornos desfavorecidos y la inclusión social. Nos lo explica Cristina Thió, alma mater de Chroma. Una de las mejores restauradoras de Catalunya.
Restauración, rehabilitación. ¿Es importante remarcar la diferencia?
Sí. Chroma es una empresa de restauración, no de rehabilitación. Restaurar no tiene nada que ver con rehabilitar ni con construir… Restaurar implica llevar la obra a su estado original, incorporando la huella del paso del tiempo, mientras que rehabilitar comporta pintar y transformar la fisonomía original del patrimonio. En los últimos tiempos muchas empresas de rehabilitación han desviado su actividad desde la obra nueva para intervenir en edificios históricos y esto es un problema porque para restaurar es preciso tener los conocimientos mínimos exigibles para poder realizar una restauración con las máximas garantías. Sobre esa base, en Chroma centramos nuestros esfuerzos en I+D+i, en la recuperación de técnicas antiguas, en la reformulación de morteros incorporando los áridos del entorno de la obra (quilómetro cero) y en la formulación y uso de productos respetuosos con el medio ambiente.
¿En qué trabajos de restauración destacan?
Chroma persigue la excelencia en la restauración de edificios patrimoniales, tanto públicos (Administraciones) como privados (arzobispado y comunidades de propietarios). Somos especialistas en la restauración de fachadas, vestíbulos, huecos de escalera y patios, así como de elementos estructurales, especialmente en edificios de los siglos XVIII, XIX y modernistas. Nuestra experiencia, nuestro conocimiento y nuestra filosofía de trabajo nos posicionan como asesores habituales de muchas Administraciones. Chroma participa además habitualmente en proyectos internacionales, tanto europeos como en otros continentes; y colaboramos en la formación de estudiantes en todo el mundo. Recientemente hemos realizado proyectos de restauración en Suiza y en Italia; y proyectos de arquitectura vernácula en Guinea Ecuatorial y Ghana.
¿En qué proyectos están inmersos ahora?
Somos los responsables de la restauración de la Casa Burés (ejemplo de Modernismo), de los edificios de las calles Lleona, 6 (siglo XIX) y Petons, 2 (siglo XVIII), y estamos asesorando al Ayuntamiento de Vic para la recuperación del centro histórico de la vila. Además de restaurar bienes muebles e inmuebles, en Chroma comercializamos productos para la construcción, la restauración y la rehabilitación; y tenemos un despacho de arquitectura propio, un laboratorio y un espacio de formación. Nuestro taller, de 450m2, se encuentra en las antiguas caballerizas de un palacio del siglo XIX en Barcelona, entre la Plaza Real y la Plaza Sant Jaume.
¿La experiencia y el saber hacer del equipo es el que marca la diferencia en una empresa como Chroma?
Totalmente. Chroma la formamos un equipo multidisciplinar (restauradores, arquitectos, científicos e ingenieros), y contamos con un equipo de profesionales especializados en restauración y la aplicación de estucos. Más de 30 años de experiencia ininterrumpida nos avalan. Chroma es miembro del CRAC, de la Comissió Mixta del Patrimoni de l’Ajuntament de Barcelona, de ICOMOS y de Monumenta, entre otras asociaciones.
La cal aérea y la sostenibilidad de tu hogar
Las ventajas de la cal aérea como material de construcción son muchas; en primer lugar es ecológico incluso en su proceso de fabricación de la empresa Ciaries, ya que la emisión de CO2 que se emite durante el proceso de cocción, lo almacenan y utilizan para la fabricación de productos más técnicos, así pues, el impacto medioambiental es casi nulo. Otra ventaja es que la fabricación es nacional, de modo que el impacto por transporte es mucho meno. La característica mas destacable es que es el material perfecto para ayudar a que tu vivienda sea sana, favoreciendo la transpirabilidad de los muros, paredes y techos, evitando condensaciones, humedades, olores… todo mientras absorbe dióxido de carbono, es decir, es eficiente.
¿Cómo puedo usar la cal aérea?
La aplicación de la cal aérea es muy simple, tan solo se necesitan las erramientas habituales en construcción, una llana, una paleta o una proyectadora para aplicar los morteros, o una brocha, rodillo, pincel o pulverizadora para las pinturas. Además se puede utilizar tanto en obra nueva como en una rehabilitación o restauración. Además, es el material perfecto si quieres garantizar la máxima limpieza – de hecho, es habitual que se use en hospitales y restaurantes – lo que a la postre lo hace ideal para las habitaciones infantiles o para personas alérgicas. Sin duda, es un material muy versátil, ¿pero dónde puedes aplicarlo exactamente? A continuación te mostramos algunos ejemplos:
- Una de sus principales aplicaciones es como mortero; es decir, para revestir paredes tanto interiores como exteriores.
- Es perfecta para solucionar humedades de cualquier tipo; gracias a su pH elevado y a su gran capacidad de transpiración
- Dada su función impermeabilizante, podemos estar tranquilos ante filtraciones de agua.
- La pintura DCal se puede aplicar sobre yeso, pladur, pinturas existentes… sin necesidad de poner imprimación. Sn lavables
Estas y otras aplicaciones de la cal como material ecológico las puedes encontrar aquí. Sin duda, se trata del mejor material para conseguir una vivienda eficiente, que es la que te mereces. Si te preocupan tus facturas de suministros básicos, consulta http://empresasostenible.info/comparador-gas.html puedes encontrar soluciones para reducir tus gastos.
Master en Bioconstrucción – IEB
¡Hola!
Os recordamos que mañana 30 de Abril finalizan las inscripciones en el Máster en Bioconstrucción.
Si estás pensando en profesionalizarte y dar un salto cualitativo en tu formación, esta es tu oportunidad de inscribirte a un precio que posiblemente, no vuelva a repetirse.
Es momento de asumir que el camino no está trazado. Es momento de tomar la iniciativa, y darse la oportunidad de probar nuevas rutas profesionales.
Y no olvides que todavía puedes beneficiarte de nuestras opciones de financiación:
– Pago en tres cuotas.
– Condiciones de financiación de hasta 12 meses para residentes en España.
Esperamos poder contar contigo,
Un abrazo de todo el equipo del IEB.