Una nueva pintura a la cal, fabricada completamente con productos de cal
Tras casi una década de investigación de la empresa Deal han logrado una pintura con el máximo contenido en cal que no
necesita de imprimación. Se compone de óxido de cal y agua de pozo natural. La mezcla genera una lechada poco consistente, tras
varios meses de reposo controlado en silos de acero inoxidable se consigue una pasta totalmente homogénea cuya característica
más destacable es su adherencia y su carga cálcica.
Para transformar la piedra caliza en cal viva (óxido) se requiere de cantidades importantes de energía (cocciones de unos 900 %C),
como resultado se obtiene una piedra totalmente pura, blanca y ligera. En este proceso se desprende el CO? absorbido durante
siglos, el cual se almacena para su posterior reutilización. La fabricación es bastante compleja, pero podría explicarse como
un proceso en el que se añade a la pasta el (02 almacenado.
en la cal, convirtiéndola en un polvo totalmente blanco, puro y estable. Esta estabilidad es muy importante puesto que aporta
opacidad a la pintura de un modo natural. El aglutinante y la carga son los dos componentes con más peso dentro de la
formulación y ambos proceden de la cal. El resultado es una pintura completamente de cal que no precisa de imprimación, se
puede aplicar con rodillo, brocha o aírless, sobre yeso, pladur y otras pinturas, etc.
La limpieza de los utensilios se realiza con agua. Es transpirable, no genera energia estática y mantiene las paredes saneadas
gracias a su pH 12.5, el polvo o los microorganismos no se desarrollan en las paredes.
Con 0 emisiones COV. En su proceso de secado absorbe (02, purificando las estancias donde se aplica.
Más info: dcalnatural.com